Infonavit México

Toda la información que necesitas

Cómo evitar la penalización por cancelar tu crédito Infonavit

Cómo evitar la penalización por cancelar tu crédito Infonavit

¿Qué es el Crédito Infonavit?

El Crédito Infonavit es un crédito hipotecario que proporciona el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Está destinado a ayudar a los trabajadores mexicanos a comprar una casa. El crédito se puede usar para la compra de una casa nueva o usada, o para construir una casa.

¿Cómo funciona el Crédito Infonavit?

Para acceder al crédito Infonavit, los trabajadores deben acreditar una antigüedad laboral de al menos seis meses. El monto del crédito se determina en función del salario del trabajador y del monto acumulado en su cuenta individual. El trabajador recibe el monto del crédito directamente del Infonavit. El trabajador también puede optar por obtener el crédito de una institución financiera con la que el Infonavit tenga un acuerdo.

¿Qué sucede si se cancela el Crédito Infonavit?

Cancelar el crédito Infonavit antes de tiempo puede tener consecuencias graves para el trabajador. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sanciona al trabajador con una penalización por cancelar el crédito de forma anticipada.

La penalización por cancelar el crédito Infonavit depende del tiempo que haya transcurrido desde que se otorgó el crédito hasta la fecha de la cancelación. Si el crédito se cancela antes de un año, el trabajador puede ser penalizado con una multa de hasta el 20% del monto total del crédito. Si el crédito se cancela después de un año, el trabajador puede ser penalizado con una multa de hasta el 10% del monto total del crédito.

  Derechos Como Trabajador En México ➡️ Cónocelos Aquí

¿Cómo se calcula la penalización por cancelar el Crédito Infonavit?

Para calcular la penalización por cancelar el crédito Infonavit, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) utiliza una fórmula que incluye el monto del crédito, el tiempo transcurrido desde la fecha de otorgamiento del crédito hasta la fecha de cancelación, y el interés acumulado durante el tiempo transcurrido.

Ejemplo de cálculo de penalización por cancelar el Crédito Infonavit:

Supongamos que un trabajador recibe un crédito Infonavit por un monto de $100,000. Si el trabajador decide cancelar el crédito después de un año, el cálculo de la penalización sería el siguiente:

  • Monto del crédito: $100,000
  • Tiempo transcurrido desde la fecha de otorgamiento del crédito hasta la fecha de cancelación: 1 año
  • Interés acumulado durante el tiempo transcurrido: 5%
  • Penalización por cancelar el crédito: $100,000 x 5% = $5,000

En este ejemplo, el trabajador sería penalizado con una multa de $5,000 por cancelar el crédito Infonavit después de un año.

¿Qué puede hacer un trabajador para evitar la penalización por cancelar el Crédito Infonavit?

Aunque el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) establece una penalización por cancelar el crédito de forma anticipada, hay algunas formas en que un trabajador puede evitar esta penalización.

  ¿Cómo Vender mi Casa de Infonavit sin Deudas? - Consejos Prácticos para Lograrlo

Opciones para evitar la penalización por cancelar el Crédito Infonavit:

  • Reestructuración del crédito: el trabajador puede reestructurar el crédito para extender el plazo de pago. Esto reducirá el monto de la cuota mensual, pero aumentará el tiempo total necesario para pagar el crédito. Esta opción es útil para los trabajadores que no pueden pagar el monto total del crédito de una sola vez.
  • Pago anticipado: el trabajador puede optar por pagar el crédito de una sola vez. Esta opción es útil para los trabajadores que tienen los recursos para pagar el crédito de una sola vez.
  • Amortización: el trabajador puede optar por amortizar el crédito. Esto significa que el trabajador puede pagar una parte del crédito de una sola vez, lo que reducirá el monto de la cuota mensual y el tiempo total necesario para pagar el crédito.

¿Cuáles son los requisitos para evitar la penalización por cancelar el Crédito Infonavit?

  • El trabajador debe presentar una solicitud para reestructurar, pagar anticipadamente o amortizar el crédito.
  • El trabajador debe presentar una documentación completa para la solicitud.
  • El trabajador debe cumplir con los requisitos establecidos por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Conclusión

Cancelar el crédito Infonavit antes de tiempo puede tener consecuencias graves para el trabajador. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sanciona al trabajador con una penalización por cancelar el crédito de forma anticipada.

Sin embargo, hay algunas formas en que un trabajador puede evitar esta penalización, como la reestructuración del crédito, el pago anticipado o la amortización. Para ello, el trabajador debe cumplir con los requisitos establecidos por el Infonavit y presentar una documentación completa para la solicitud.

  ¿Cómo solicitar una subcuenta Infonavit? Explicación paso a paso

Relacionados

Los beneficios de contar con una Inmobiliaria especializada en Créditos Infonavit
Carta de Cancelación de Hipoteca Infonavit: Guía Práctica Paso a Paso
¿Cómo funcionan las devoluciones del Infonavit? Descubre todos los detalles aquí
Linea 3 Infonavit ➡️ ¿qué Es Y Cuáles Son Sus Beneficios?
¿Cómo Aprovechar la Aportación Extraordinaria de Infonavit para tu Vivienda?
Consejos para solicitar una hipoteca: Guía paso a paso
Cómo Solicitar una Precalificación Tradicional de Infonavit: Lo que Debes Saber
Inscripción de Hipotecas: ¿Dónde y Cómo Inscribir una Hipoteca?
¿Qué es una Hipoteca en México? Una Guía para Entender las Hipotecas
Consejos para hipotecar tu casa con Davivienda: Pasos para obtener una hipoteca segura
¿Cómo Saber si mi Propiedad está Hipotecada? Una Guía para Verificar su Estado Hipotecario
Consejos Prácticos para Evitar un Aviso de Retención Infonavit
¿Dónde puedo hipotecar mis escrituras? Guía paso a paso para obtener financiación hipotecaria
Cómo verificar si mi terreno está hipotecado: una guía paso a paso
Consejos para Comprar un Inmueble Hipotecado: Todo lo que Debes Saber
Casas Hipotecadas en Venta en Tuxtla Gutiérrez: Guía de Compra para Inversionistas
Cómo hipotecar una casa con usufructo vitalicio: todo lo que necesitas saber
Cómo Solicitar la Cancelación de una Hipoteca Infonavit: Guía Paso a Paso
¿Qué es el Infonavit Nuevo León y cómo puede ayudar a los trabajadores?
Cuánto Amortizar de Hipoteca al Año: Consejos para Optimizar el Plan de Amortización de la Hipoteca
Cómo evitar la penalización por cancelar tu crédito Infonavit
Scroll hacia arriba
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad