Contenidos
Infonavit es una institución mexicana de seguridad social que brinda créditos hipotecarios a trabajadores del sector privado. Esta institución se creó en 1972 para promover el acceso a la vivienda digna para los mexicanos. Desde entonces, ha proporcionado créditos a más de 23 millones de mexicanos, lo que ha contribuido a la formación de una clase media en México. Si estás considerando un crédito hipotecario, es importante que entiendas cuánto presta Infonavit.
La cantidad que presta Infonavit depende de varios factores. Estos factores incluyen tu ingreso mensual, el precio de la vivienda y el tiempo que llevas trabajando. A continuación, discutiremos estos factores en detalle.
Ingreso Mensual
El primer factor que afecta la cantidad que presta Infonavit es tu ingreso mensual. Esto se debe a que el monto del crédito se basa en el porcentaje de tu ingreso mensual. Esto significa que si tienes un ingreso mensual más alto, recibirás un monto de crédito más alto. Por otro lado, si tienes un ingreso mensual más bajo, recibirás un monto de crédito más bajo.
Precio de la Vivienda
El segundo factor que afecta la cantidad que presta Infonavit es el precio de la vivienda. Esto se debe a que el monto del crédito no puede exceder el precio de la vivienda. Por lo tanto, si la vivienda es más cara, recibirás un monto de crédito más bajo. Por otro lado, si la vivienda es más barata, recibirás un monto de crédito más alto.
Tiempo Trabajando
El tercer factor que afecta la cantidad que presta Infonavit es el tiempo que llevas trabajando. Esto se debe a que el monto del crédito aumenta con el tiempo que llevas trabajando. Por lo tanto, si llevas más tiempo trabajando, recibirás un monto de crédito más alto. Por otro lado, si llevas menos tiempo trabajando, recibirás un monto de crédito más bajo.
Otros Factores a Considerar
Además de los factores anteriores, hay otros factores que debes considerar al solicitar un crédito hipotecario con Infonavit. Estos factores incluyen:
- Los términos del crédito. Los términos del crédito pueden afectar la cantidad que presta Infonavit, así como el monto total que tendrás que pagar.
- Los gastos de cierre. Los gastos de cierre son los gastos adicionales que debes pagar al cerrar tu préstamo. Estos gastos pueden afectar la cantidad que presta Infonavit.
- El pago inicial. El pago inicial es el monto de dinero que debes pagar para obtener el préstamo. Si tienes un pago inicial más alto, recibirás un monto de crédito más bajo.
- La tasa de interés. La tasa de interés es el porcentaje que se aplica al préstamo. Si la tasa de interés es más alta, recibirás un monto de crédito más bajo.
Ahora que conoces los factores que afectan la cantidad que presta Infonavit, es hora de calcular cuánto es el monto de crédito que recibirás. Para hacer esto, debes ingresar tu información en el simulador de créditos de Infonavit. Esta herramienta te ayudará a calcular el monto de crédito que recibirás de acuerdo a tus ingresos mensuales, el precio de la vivienda y el tiempo que llevas trabajando.
Una vez que hayas ingresado tu información, el simulador te dará una estimación del monto de crédito que recibirás. Esta estimación es aproximada y puede variar ligeramente dependiendo de los términos de tu préstamo, los gastos de cierre, el pago inicial y la tasa de interés. Por lo tanto, es importante que consideres estos factores antes de solicitar un crédito hipotecario con Infonavit.
Conclusión
En conclusión, la cantidad que presta Infonavit depende de varios factores, como tu ingreso mensual, el precio de la vivienda y el tiempo que llevas trabajando. Estos factores también pueden afectar el monto total que tendrás que pagar. Por lo tanto, es importante que consideres estos factores antes de solicitar un crédito hipotecario con Infonavit. Si estás considerando un crédito hipotecario, el simulador de créditos de Infonavit te ayudará a calcular el monto de crédito que recibirás.